TRASIEGO DEL VINO
El artículo del mes de octubre va dedicado a una de las últimas etapas de elaboración del vino artesanal, que es el denominado trasiego o trasvase.
¡Hola querido viticultor! Como te imaginarás, el proceso de producción del vino casero está en una fase muy avanzada.
Si recuerdas, en los meses anteriores te hablamos de la etapa de la vendimia y despalillado, y de la fase de maceración y fermentación en los posts del blog, para ayudarte a resolver posibles dudas que te pudieran surgir a lo largo de creación de tu vino de producción artesanal.
En este post te explicaremos en qué consiste el trasiego del vino, y qué materiales serían los adecuados para poder llevar a cabo esta acción y que resulte en un éxito.
EN QUÉ CONSISTE EL TRASIEGO
El trasiego es el procedimiento que busca separar el líquido del vino de los restos y posos que se hayan ido depositando en el fondo del recipiente donde estuviera almacenado.
El objetivo de separar los líquidos limpios de los residuos es el de enviar este vino a un contenedor diferente en el que se pueda finalizar el proceso de elaboración, antes de ser embotellado.
Todo ello se consigue gracias a la fuerza de aspiración de las electrobombas, que facilitan la realización de esta tarea.
CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCESO
La manera de proceder a la hora de querer trasegar el vino es relativamente sencilla, siempre y cuando se haga de la manera correcta.
El primero de los pasos es disponer del equipamiento necesario para almacenar el líquido que se trasiega de un contenedor a otro recipiente.
Para ello, te recomendamos tener al menos dos bidones de plástico alimentario o depósitos de acero inoxidable, para poder trasvasar el contenido sin ningún contratiempo, de un envase a otro.
A continuación, necesitarás el equipo para poder trasegar.
En este aspecto lo más habitual es contar con una electrobomba de trasiego que permita realizar estas labores sin ningún esfuerzo para el productor del vino artesanal, y se puede utilizar para cualquier depósito, pero se convierte en indispensable para aquellos bidones con una gran capacidad de almacenamiento.
Asimismo, también existen bombas de trasiego manual, mucho más asequibles y perfectas para depósitos de menor tamaño.
PORQUÉ ES IMPORTANTE TRASVASAR
El hecho de hacer esta fase de trasiego tiene una clara connotación, que es la de evitar que los sedimentos y restos sólidos que se hayan mezclado con el líquido a lo largo del proceso de fermentación y maceración no provoquen que se eche a perder el vino como consecuencia de los azúcares que queden de manera residual.
Hay que tener en cuenta que el proceso de trasvase puede realizarse un par de veces, para oxigenar el vino, y a mayor número de repeticiones del proceso más homogéneo será el el vino en su conclusión, pero como contraposición, cada vez que se repite el procedimiento, va reduciéndose el porcentaje disuelto de CO2, que puede aportar matices de sabor al resultado final, lo cual será un factor a tener en cuenta por el productor del vino para decidir el número de veces que considera conveniente repetir el trasiego.
Recuerda que en Sucesores de Moreno te ofrecemos además los equipamientos complementarios como filtros para las mangueras de tus electrobombas o cámaras de aire para las tapas de los depósitos de acero inoxidable.
Síguenos en nuestros perfiles de Facebook e Instagram para estar al tanto de publicaciones en las que tratamos temas de enología como los tipos de bombas de trasiego eléctricas y bombas de trasiego manuales.
También puedes encontrarnos en nuestra tienda física, situada en el Polígono de los Villares, Salamanca.
ÚLTIMOS POSTS
Formas de ahorrar agua en tu jardín y tu piscina
¿Cómo podemos hacer para optimizar la utilización del agua en nuestro consumo cotidiano, evitando desperdicios innecesario?El agua es un recurso esencial para la vida, pero también es un recurso finito que debemos cuidar y utilizar de manera responsable. El ahorro de...
Todo lo que debes saber sobre las piscinas de hormigón
Sabemos que construir una piscinas de hormigón es un proyecto muy ambicioso. En nuestro nuevo blog te contamos todo sobre las éstas piscinas.
La importancia de las bombas de agua
¿Alguna vez te preguntaste para qué sirven las bombas de agua? En nuestro nuevo blog te explicamos por qué este producto es imprescindible.